| Estudiante | Director de tesis | Titulo de tesis | Tesis |
| Antonio López Ramiro | Dr. Daniel González Lomelí | Integración académica y social de los estudiantes indígenas en educación superior | |
| Arreola Olivarria Claudia Gabriela | Dra. Etty H. Estévez Nénninger | Modelos de enseñanza con enfoque cognitivo-constructivista en docentes de educación superior | |
| Cuen Michel Carlos | Dr. José Luis Ramírez Romero | TIC: Usos y efectos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | |
| Carpio Valencia Cynthia Lucía | Dr. Federico Zayas Pérez | Un estudio cualitativo de la vocación médica en los estudiantes de primer año de la Universidad de Sonora | |
| Espinoza Romero Migdelina Andrea | Dra. Guadalupe González Lizárraga | Posgrado: un estudio de perseverancia académica | |
| García Soto Gladys Yvone | Dra. Guadalupe González Lizárraga | Factores que favorecen o dificultan la acción tutorial, perspectiva de los estudiantes de la UNISON | |
| Guzmán Contreras Alfredo | Dra. Emilia Castillo Ochoa | El uso del tiempo de los estudiantes de la Universidad de Sonora | |
| Hernández Quezada Ana Lucía | Dra. Emilia Castillo Ochoa | Estereotipos de género a partir de estudiantes de un área masculinizada. Caso: Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Sonora | |
| Jiménez Salcido Diana Fernanda | Dra. Laura Urquidi Treviño | Mujeres estudiantes en los programas doctorales de ciencias e ingenierías | |
| Lipovka Olga | Dra. Laura Urquidi Treviño | Adaptación cultural de los estudiantes extranjeros en la Universidad de Sonora | |
| López de la Rosa María del Carmen | Dra. Etty H. Estévez Nénninger | Características y significados de las experiencias de diseño didáctico innovador apoyado por plataformas educativas en el nivel superior. El caso del ITESM | |
| Maya Rodríguez Jesús Miguel | Dra. Emilia Castillo Ochoa | Impacto de la política institucional de perspectiva de género en la Universidad de Sonora desde la percepción de las y los estudiantes del programa de Licenciatura en Derecho | |
| Medrano Molina Daniela | Dr. Raúl Rodríguez Jiménez | Una exploración sobre las investigaciones científicas de élite en Sonora | |
| Montoya Verdugo Gabriela | Dr. Ángel Vera Noriega | Evaluación de las prácticas de enseñanza en Escuelas Normales a partir de la opinión de los estudiantes | |
| Moreno Chávez Germán Joaquín | Dr. Daniel González Lomelí | Competencias docentes del uso de las TIC dentro de la Universidad de Sonora | |
| Moreno Fierro Glenda Liliana | Dr. Federico Zayas Pérez | Formación integral: los significados atribuidos por los estudiantes de la Universidad de Sonora | |
| Olivas López José Antonio | Dr. José Luis Ramírez Romero | Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza musical universitaria y los factores que influyen en su uso | |
| Ramírez Barragán Francisco Aaron | Dra. Laura Urquidi Treviño | Caracterización de los estudiantes de doctorado de la Universidad de Sonora y factores del proceso de socialización | |
| Ramírez Yanez Claudia Berenice | Dr. Daniel Carlos Gutiérrez Rohán | El Sistema Nacional de Investigadores y la práctica docente (el caso de la División de Humanidades y Bellas Artes de la Universidad de Sonora) | |
| Rascón Cruz Marisol | Dr. Víctor Corral Verdugo | Repercusiones psicológicas intrínsecas de la conducta sustentable en estudiantes universitarios | |
| Robles Haros Blanca Isela | Dra. Etty H. Estévez Nénninger | Significados sobre diseño didáctico de profesores de educación superior en México | |
| Rodríguez Equihua Daniel | Dra. Guadalupe González Lizárraga | Los estudiantes: experiencias universitarias y factores institucionales | |
| Sandoval Murillo Patricia | Dr. Federico Zayas Pérez | Un estudio sobre la creatividad de los estudiantes de diseño gráfico | |
| Yanez Quijada Adrián Israel | Dr. Ángel Vera Noriega | Los criterios de admisión y los antecedentes socio-económicos como variables predictivas del rendimiento académico en estudiantes normalistas |